Política de Ética y Malas Prácticas

Política de Ética y Manejo de Malas Prácticas

Adhesión institucional. Milestones in Engineering & Technology (MET) se adhiere a las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) y a los principios de transparencia y buenas prácticas de OASPA. La revista es editada por el Instituto Latinoamericano de Investigación y Desarrollo Social (ILADESA, Perú).

1) Responsabilidades y conducta

  • Autores/as: trabajos originales e inéditos; no someter simultáneamente a otra revista; describir métodos, materiales, software y condiciones experimentales con detalle suficiente para reproducibilidad; cumplir normas de seguridad/ambiente/tecnoseguridad; responder a revisores/as puntual y respetuosamente; notificar errores relevantes tras la publicación.
  • Revisores/as: evaluaciones objetivas, confidenciales y en plazo; declarar conflictos de interés (COI); abstenerse si no hay competencia suficiente o existe COI; no usar ni divulgar información de los manuscritos.
  • Editores/as: decisiones basadas en mérito académico y técnico; garantizar revisión imparcial; gestionar COI editoriales; aplicar flujogramas COPE ante sospechas de mala práctica; proteger la confidencialidad del proceso.

2) Declaraciones obligatorias en cada envío

  • CRediT (contribuciones de autoría).
  • Financiamiento (fuente/s, número de proyecto y rol del financiador).
  • Conflictos de interés (COI).
  • Disponibilidad de datos/código (DAS): indicar si datos, materiales y/o código son abiertos con DOI/URL, de acceso controlado o no disponibles (con justificación legítima).
  • Uso de herramientas de IA: declarar modelo/versión/propósito si hubo uso sustantivo; la autoría humana mantiene responsabilidad total. No se aceptan “autores IA”.

3) Investigación con personas, datos sensibles y riesgos

  • Consentimiento informado y salvaguardas de privacidad; cumplimiento de normativas de protección de datos.
  • Comités de ética: aprobación o justificación documentada de no requerirla (según normativa local/disciplinaria).
  • Poblaciones vulnerables: medidas adicionales (minimización de riesgos, anonimización, acceso a beneficios).
  • Imágenes y datos: eliminar identificadores salvo consentimiento explícito; la manipulación de imágenes solo para claridad, sin alterar resultados.
  • Ingeniería y seguridad: describir controles de seguridad, certificaciones/regulaciones aplicables y gestión de riesgos de dual use cuando corresponda.

4) Originalidad y conductas inaceptables

Se consideran malas prácticas: plagio, autoplagio/duplicación, salami slicing, fabricación/falsificación de datos, manipulación de citas o de la revisión por pares, autoría fantasma/honoraria y ocultamiento de COI.

Antiplagio. Todos los envíos se verifican con iThenticate/Turnitin; umbral orientativo de similitud global ≤ 20 % (excluye bibliografía/portada/formularios/método estándar). Los reportes se evalúan cualitativamente; los casos se tratan según COPE y pueden conducir a rechazo o retractación.

5) Conflictos de interés (COI)

  • Autores/as: declarar COI y rol del financiador.
  • Revisores/as: no aceptar si hay relación laboral/contractual, coautoría en 3–5 años, tutoría, rivalidad académica o intereses financieros; informar cualquier COI detectado.
  • Editores/as: no gestionan manuscritos con COI; se reasignan a otra editoría.

6) Correcciones, retractaciones y expresiones de preocupación

  • Corrección (Erratum/Corrección editorial): errores que no invalidan resultados pero requieren enmienda pública.
  • Expresión de preocupación: indicios serios con evidencia insuficiente o investigación en curso.
  • Retractación: cuando la fiabilidad esté comprometida (fabricación/falsificación, plagio grave, violaciones éticas) o por error crítico.

Todas las notificaciones se publican con metadatos claros, se vinculan por DOI y siguen los flujogramas COPE.

7) Apelaciones, quejas y canal de integridad

Las apelaciones a decisiones editoriales deben presentarse por escrito dentro de 15 días con argumentos técnicos. Preocupaciones sobre conducta ética o integridad: editor@metjournal.org. Los casos se revisan de forma confidencial, con documentación y trazabilidad.

8) Preservación, acceso y licenciamiento

MET preserva contenidos mediante LOCKSS/PKP PN (o equivalentes), publica en acceso abierto (sin APC durante la etapa de lanzamiento) bajo CC BY 4.0. Cada artículo recibe DOI y se promueve el depósito de datos/código en repositorios confiables con DOI (p. ej., Zenodo, OSF, Figshare, GitHub Releases).

Contacto de integridad y ética — MET: editor@metjournal.org