About the Journal
Milestones in Engineering & Technology (MET) es una revista anual, de acceso abierto y revisión por pares doble ciego, editada por el Instituto Latinoamericano de Investigación y Desarrollo Social (ILADESA). Su misión es difundir conocimiento científico y desarrollos aplicados en todas las áreas de la ingeniería y la tecnología, con énfasis en rigor metodológico, impacto y transferencia.
Enfoque y ámbito. Publica artículos de investigación, revisiones/estado del arte, notas técnicas, estudios de caso y transferencia tecnológica, artículos de datos/software, comunicaciones breves y perspectivas. Acepta enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos en disciplinas como ingeniería civil e infraestructura; ambiental y recursos hídricos; eléctrica, electrónica y telecomunicaciones; mecánica, mecatrónica y manufactura; materiales y nanomateriales; sistemas, software, IA y ciencia de datos; industrial, operaciones y logística; energías renovables y sostenibilidad; IoT, ciberseguridad y gemelos digitales.
Acceso abierto y licencia. Todo el contenido se publica bajo Creative Commons CC BY 4.0, que permite uso, distribución y reproducción con atribución. Los/as autores/as conservan sus derechos de autor.
Política editorial y revisión por pares. Los manuscritos pasan por un desk review inicial y luego por revisión doble ciego por al menos dos especialistas. Las decisiones editoriales siguen criterios públicos de originalidad, pertinencia, solidez metodológica, claridad y ética (alineación con COPE). Se utiliza la taxonomía CRediT para reconocer contribuciones autorales.
Ética, originalidad y detección de similitud. Se exige declaración de originalidad, autoría y conflictos de interés; cuando corresponda, aprobaciones de comités de ética y consentimientos informados. MET realiza verificación antiplagio y puede solicitar datos/bitácoras que respalden los resultados.
Datos y código. Se promueve la apertura de datos y código mediante depósito en repositorios confiables (p. ej., Zenodo, OSF, GitHub) y enlaces en el artículo. Cuando existan restricciones legítimas (confidencialidad/propiedad), estas deben justificarse.
Identificadores y metadatos. Se requiere ORCID para todas las personas autoras. Todos los artículos reciben DOI y se describen con metadatos bilingües para maximizar visibilidad, integridad y preservación.
Tasas y cargos. Durante su etapa de lanzamiento, MET no cobra APC (cargos por procesamiento de artículos). Cualquier cambio se comunicará con transparencia en el sitio.
Idiomas. Publica en inglés y español. Los envíos en español deben incluir título, resumen y palabras clave en inglés.
Preservación digital y archivo. MET participa en esquemas de preservación y respalda la inclusión en LOCKSS/CLOCKSS y otros servicios de archivo institucional. Se fomenta el autoarchivo en repositorios institucionales o temáticos.
Privacidad. Los datos personales se emplean exclusivamente para fines editoriales y no se comparten con terceros ajenos al proceso de publicación (ver política de privacidad del sitio).
Patrocinio y financiamiento. La revista es financiada y gestionada por ILADESA; no acepta publicidad comercial que comprometa su independencia editorial.
Historia de la revista. MET nace como iniciativa de ILADESA para articular academia, industria y sector público en la difusión de avances y soluciones de alto impacto en ingeniería y tecnología, con vocación regional latinoamericana y proyección global.